Discos SSD, formato M.2

Hoy en día los discos duros rigidos son cada vez mernos utilizados, y en gran parte es por el avance de otro tipo de dispositivos que aportan ventajas sobre los primeros. Uno de los dispositivos que están haciendo a un lado a los discos rigidos son los ya conocidos discos SSD de formato M.2. Estas unidades M.2 ya se encuentran presentes en la mayoría de las PCs de sobremesa y portátiles.

Aunque estas unidades de almacenamiento son ya casi un estándar en lo que a equipos nuevos se refiere, aún siguen siendo desconocidas para algunos usuarios que no han actualizado sus equipos o que ponen menos atención en los detalles técnicos. Por eso, vamos a ver más acerca de este tipo de dispositivos, de tal forma de entregar información precisamente a aquellos que no cuentan con estos en sus equipos.

¿Qué es un disco SSD M.2?
Un disco SSD M.2 es una unidad de estado sólido (no tiene partes moviles) de tamaño reducido que utiliza para el almacenamiento de información. Es el sustituto natural de los discos SATA y mSATA que conociamos hasta hace un tiermpo. Además, al ser unidades de estado sólido, tienen tiempos de acceso inferiores y latencias bajas.

La especificación M.2 que usa este tipo de discos admite varios protocolos y aplicaciones, como PCIe en los NVMe y también SATA, y no se limita solo a unidades de estado sólido, es decir, puede haber incluso GPUs dedicadas en este formato, tarjetas de red, etc.

¿Cómo funciona un SSD M.2?
Como ya he comentado en el apartado anterior, los módulos M.2 se utilizan en una variedad de dispositivos, como Wi-Fi, Bluetooth y redes inalámbricas. Sin embargo, se asocian principalmente con SSD para almacenamiento de datos. Además, se conectan directamente a la placa base sin necesidad de cables mediante una ranura de conector dedicada.

Estos SSD admiten los protocolos SATA y PCIe. SATA es un estándar de conexión y transferencia de datos variará el rendimiento o velocidad de transmisión, siendo mucho más rápido el estándar PCIe, como el NVMe, que usa versiones PCIe 3.0, PCIe 4.0 o PCIe 5.0, con cuatro carrilex (x4).

Los módulos M.2 tienen muescas en un extremo, llamadas llaves de módulo (keys), que actúan como conectores. Esto sirve para diferenciar entre diferentes tecnologías y para evitar una conexión incorrecta.

Factor de forma SSD M.2
Puedes encontrar multitud de tamaños de tarjetas M.2, como pueden ser:

  • S2280 con 22×80 mm
  • 2230: 22×30 mm
  • 2242: 22×42 mm
  • 2260: 22×60 mm
  • 22110: 22×110 mm

En este punto se nos hace claro que los dos primeros digitos indican el ancho y los restantes digitos el largo en milimetros. El ancho de 22 mm es el estándar para los PCs, y otros dispositivos de uso doméstico como videoconsolas, miniPCs, etc.

Ventajas y desventajas del M.2
Entre las ventajas de las unidades SSD M.2 tenemos:

  • Tamaño y capacidad: una SSD M.2 es más compacta y consume menos energía que una unidad de estado sólido con interfaz SCSI conectada en serie (SAS) o SATA estándar en una computadora portátil. Sin embargo, si se necesita una gran capacidad de almacenamiento en un dispositivo móvil, es probable que haya otros factores de forma más adecuados.
  • Rendimiento: con tecnología NVMe (PCIe) puede lograr velocidades de lectura y escritura considerablemente superiores en comparación con las unidades SSD SATA, mSATA o SAS.
  • Flexibilidad: una ranura M.2 puede servir tanto para tarjetas de red WiFi, Bluetooth, así como también para otros periféricos como las unidades SSD, e incluso para algunos otros componentes.

Entre las desventajas tenemos:

  • Precio: estas unidades pueden ser más caras en comparación con otras. Por ejemplo, los SSD M.2, cuando quieres altas capacidades de almacenamiento, resultan más caros en comparación con las unidades SSD SATA o con los HDD SATA.
  • Capacidad limitada: cada vez existen unidades SSD con mayores capacidades, pero aún siguen estado por detrás en comparación con las HDD.

Dispositivos recomendados:
El dispositivo recomendado para cada usuario depende claramente de las necesidades y preferencias del usuario. El usuario final tendrá que preguntarse cual es su presupuesto para este tipo de dispositivo, el tiempo de uso que quiere darle (por ejemplo si es una mejora temporal para alargar un poco la vida util de un equipo antiguo).

  • Precio: Es el usuario quien debe definir el presupuesto que tiene para adquirir el dispositivo.
  • Capacidad: Debe definir cual es el tamaña de almacenamiento que desea.
  • Compatibilidad: Probablemente esta sea la principal caracteristica a evaluar al momento de decidir que dispositivo adquirir, ya que el formato, generación y capacidad del dispositivo está condicionada por el ordenador al cual se le desea incorporar el dispositivo. Para obtener los detalles de los dispositivos compatibles, el usuario debe revisar la documentación de su equipo o consultar al fabriccante.
Kingston NV2 NVMe PCIe 4.0 SSD 250G M.2 2280 – SNV2S/250G: Su compacto diseño M.2 2280 es perfectamente compatible con las placas base y permite una mayor flexibilidad. Así, los superusuarios sabrán apreciar su capacidad de respuesta y la agilización de los tiempos de carga.

Para los usuarios que quieran un costo reducido, pero que permita mejorar los tiempos de su sistema, este disco será util para alojar el sistema operativo del equipo y alguna aplicación básica como una suite de oficina. Debido a la capacidad reducida de este dispositivo no se recomienda alojar otras cosas si es que no se quiere comenzar a tener problemas con el sistema operativo.
Kingston NV2 NVMe PCIe 4.0 SSD 500G M.2 2280 – SNV2S/500G: Su compacto diseño M.2 2280 es perfectamente compatible con las placas base y permite una mayor flexibilidad. Así, los superusuarios sabrán apreciar su capacidad de respuesta y la agilización de los tiempos de carga.

Para los usuarios que quieran un costo moderado, pero que permita su uso sin problemas, este disco será util para la mayoria de los equipos ya que tiene una capacidad de 500 GB, lo que permitirá su uso para contener sistema operativo y las aplicaciones más comunes, dejando un margen razonable para datos.

Kingston NV2 NVMe PCIe 4.0 SSD 1000G M.2 2280 -SNV2S/1000G
:
Su compacto diseño M.2 2280 es perfectamente compatible con las placas base y permite una mayor flexibilidad. Así, los superusuarios sabrán apreciar su capacidad de respuesta y la agilización de los tiempos de carga.

Con este dispositivo el usuario logrará alojar tanto el sistema operativo como las aplicaciones y datos de un usuario promedio.
.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *